Es un método alternativo a las tradicionales compresas y tampones. Se usa de la misma forma que un tampón (se introduce en la vagina), pero con una clara ventaja: recoge tu flujo menstrual, no lo absorbe, manteniendo tu flora vaginal y evitando así alteraciones de la mucosa, sequedad y picores; molestias habituales con el uso de tampones. Con el uso de la copa menstrual evitas también fibras y residuos plásticos en tu interior.
En MeLuna tenemos 4 tallas S, M, L y XL pero en España las que más vendemos son la talla S, M y L.
En MeLuna podrás elegir tres texturas CLASSIC (para la mayoría de las mujeres), SOFT (25% más blandita para mujeres con mucha sensibilidad vaginal, propensión a infecciones y que los tampones les causan dolor) y SPORT (25% más dura para mujeres con la musculatura pélvica entrenada o bien desarrollada que practican yoga, pilates, que montan a caballo, deportistas...)
No, Está libre de silicona, látex y aluminio. La copa MeLuna está realizada en TPE, un caucho vegetal hipoalergénico utilizado en cirugía..
Sí, no contiene látex ni silicona, está fabricada en TPE, un caucho vegetal hipoalergénico usado en cirugía.
La copa menstrual MeLuna se fabrica íntegramente en Alemania y su materia prima también tiene el mismo origen. Nuestro certificados de calidad están a disposición de nuestro clientes.
Sí, la calidad de su material está avalada por una ISO 9001 y por la FDA. A disposición de nuestros clientes. Además está testada (sin utilizar animales) en laboratorios independientes.
Sí, la copa MeLuna está hecha de una material vegetal (elastomero termomedicinal, un caucho vegetal usado en cirujía que es hipoalergénico) y no está testada en animales. Tenemos certificados a disposición del cliente que lo solicite.
Por supuesto que sí. La copa es una magnífica alternativa a los tampones por lo que puedes moverte en bicicleta, correr, ir a la piscina, a la playa o hasta bucear sin tener que cambiarte de inmediato el tampón (tan incómodo cuando se encharca de agua) y sin miedo a que se note el hilito ya que queda todo dentro de la vagina.
La primera vez que la uses, quizás sí al extraerla o introducirla por la falta de costumbre pero al cabo de los días cuando le hayas cogido el truquillo, ni la notarás. Ni siquiera en la piscina o la playa tendrás que cambiarte rápidamente ni verás el hilito colgando como con los tampones.
Sí, recomendamos que sean de base de agua, ph neutro y a ser posible de origen ecológico, lubricante natural
Debido a la permeabilidad del TPE, el color se fija muy fácilmente usando un 4% de colorante alimenticio. Su uso es seguro cumpliendo la normativa ISO9001 internacional.
Lo normal es que no las haya una vez que se ha cogido práctica. Al principio se puede usar junto a un salvaslips hasta familiarizarse con ella. Antes de hacer la compra, se ha de asegurar la correcta talla y textura, puede consultar en nuestra web o llamando al 931585736.
No, el uso de la copa menstrual no está asociado al SST (Síndrome del Sock Tóxico) producido por los tampones. De hecho el uso de la copa puede ayudar a reducir candidiasis, hongos y cistitis (favorecidos por el ambiente cálido y húmedo de compresas y tampones).
Sí, la copa menstrual es compatible con el DIU, el anillo vaginal y pastillas anticonceptivas. Puedes estar tranquila, en el caso de las pastilla porque se toman por vía oral y el DIU y el anillo porque se sitúan en el cuello del útero y en la parte más alta de la vagina respectivamente, sin embargo la copa queda de la mitad hacia el principio de la misma. Puedes consultar el apartado TODO SOBRE LA COPA MELUNA para mas información
Sí, pero tras pasar 2 ciclos menstruales, ya que no se recomienda el uso de la copa MeLuna durante el período de cuarentena, debido a las posibles inflamaciones vaginales ocasionadas por el parto. Consulta a tu matrona o ginecólogo si estás a punto de terminar tu cuarentena y quieres empezar a usar la copa.
Puedes tenerla dentro hasta 12 horas pero cada mujer es diferente y cada día de la menstruación, la cantidad de sangrado cambia. Comienza vaciándotela con la misma frecuencia con la que lo hacías con compresas y tampones hasta aprender como varía tu ciclo.
Sí, claro. Se puede dormir con ella siempre que no se superen las 12 horas con ella puesta. Y prepárate a no manchar de nuevo ni el pijama ni las sábanas.
Sí, la copa Shorty, talla S, sería la recomendada para una jovencita que está empezando a reglar. Sólo tiene una longitud de 35 mm y un diámetro de 38 mm y recoge 15 ml de fluido menstrual con lo que podría ser una buena opción para chicas que nunca han mantenido relaciones sexuales. Pero... ¡Atención! Aunque la copa es muy pequeña puede dañar el himen al abrirse en la vagina. Si la conservación de tu himen es un asunto importante para ti, cualquier método tanto copa menstrual como tampón que se introduce en la vagina puede dañarlo.
En primer lugar piensa que si la copa puede estar dentro de tu vagina hasta 12 horas, quizás no te encuentres en esta situación con frecuencia. En tal caso, debes vaciarla en el vater, y secarla con una toallita o con papel higiénico y volvértela a poner. Si tienes, puedes lavarla con un botellín de agua, pero no es necesario.
No. Con esterilizarla la primera vez es suficiente, entre cambio y cambio con lavarla con agua o limpiarla con una toallita o papel higiénica, sería suficiente, y entre periodo y periodo con lavarla bien con jabón neutro y sobre todo secarla muy bien para guardarla en la bolsita sería suficiente. Solo si te vas a un ambiente diferente (por ejemplo de viaje) es recomendable esterilizarla más a menudo.
La copa menstrual no te irrita la piel ni te reseca lo cual favorece las infecciones, candidas, etc... Además puedes llevarla hasta 12 horas, los tampones no te dan tanta libertad. Es un producto reutilizable, no es de un sólo uso como los tampones y las compresas convencionales sino que, en función de su conservación puede durar hasta 10 años. El material de la copa MeLuna es reciclable y vegano. Y por último el ahorro que supone en € y en kilos de basura. Una copa menstrual cuesta alrededor de 25€ y dura 10 años, en el mismo periodo, en tampones gastarías unos 500€ y generarías unos 50 kilos de residuos.
Contacta con nosotros si tienes más preguntas, estaremos encatados de atenderte.
Escríbenos a info@copameluna.com o un escriba aquí